top of page

Conceptos de infancia

Por definición, la infancia es el período de vida entre el nacimiento y el surgimiento del lenguaje, es decir, hasta el año y medio - dos años. En el S.XVIII la infancia fue considerada con distintivo propio. En los años setenta una variedad de tendencias científicas, sociales, médicas y políticas convergieron para generar el interés profesional en la infancia. Encontramos dos problemas al hablar de infancia. Por un lado, hasta qué punto los factores "innatos" opuestos a los ambientales influyen en el desarrollo y la conducta infantil, y por otro, qué importancia tienen las experiencias tempranas en el desarrollo posterior.

 

Carolina Raheb Vidal

 

La infancia es la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de sí mismos y recibir el amor y el estímulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos. Es una época valiosa en la que los niños y las niñas deben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación. Como tal, la infancia significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiere al estado y la condición de la vida de un niño, a la calidad de esos años.

 

UNICEF

 

Para E. Erikson la infancia se da en los primeros 18 meses de vida desde el nacimiento.

 

Primera etapa. Este estadio, iniciado abruptamente con el nacimiento, implica para el niño poner a  prueba sus mecanismos biológicos para superar su primera gran crisis. Erikson interpreta este conflicto en términos de lo que llama confianza básica anteponiéndolo a lo opuesto: la desconfianza básica. En sus primeros meses de vida el niño identifica a la madre como la persona con la que se establece una relación significativa y con la que pondrá en juego sus capacidades innatas al satisfacer su hambre mediante el reflejo de succión y «sentirse» bien al percibir los cuidados amorosos que su madre le otorga, en esta etapa dominada por acciones reflejas (oral, respiratorias, sensorial y cenestésicas).

 

Erikson

 

La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño y niña, y es la etapa más vulnerable del crecimiento.

 

UNICEF MEXICO

bottom of page